En 2025 las amenazas de ciberseguridad serán más sofisticadas, requiriendo una respuesta más global

v-valley

Por David Gasca, Head of Marketing & Operations Cybersecurity V-Valley España y Portugal

En 2025 las amenazas de ciberseguridad serán más sofisticadas, requiriendo una respuesta más global y coordinada por diferentes soluciones y la inteligencia artificial (IA) jugará un papel dual, mejorando la detección de amenazas, pero también siendo utilizada por ciberdelincuentes para crear ataques más peligrosos.

La colaboración entre soluciones será esencial para compartir información y coordinar respuestas efectivas, permitiendo que diversas plataformas y herramientas trabajen juntas de manera orquestada para detectar y mitigar amenazas cibernéticas con mayor rapidez y precisión. Esta colaboración también facilitará el intercambio de datos en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta global y fortaleciendo la defensa contra posibles ataques.

Las grandes empresas deberán invertir en ciberseguridad y balancear sus presupuestos desde otras áreas de TI hacia la ciberseguridad, y la figura del Chief Information Security Officer (CISO) será clave en su estrategia de defensa ante la junta directiva.

Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) también deberán invertir en medidas de ciberseguridad adecuadas para protegerse. Por último la ética y la regulación en ciberseguridad serán temas de debate continuo, mientras se busca equilibrar la seguridad con la protección de los derechos individuales.

En este contexto, será crucial abordar cuestiones como la privacidad de los datos, el consentimiento informado y la transparencia en el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Las políticas de ciberseguridad deberán garantizar que las medidas de protección no comprometan las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos.

Durante este año, V-Valley ha sido considerada una extensión comercial por muchos fabricantes, y eso ha impulsado nuestros buenos resultados. Más de la mitad de los 34 fabricantes de nuestro portfolio de ciberseguridad trabaja en exclusiva con nosotros, lo que confirma la relación de confianza que hemos establecido con cada uno de ellos.

A pesar de ser una gran multinacional, en V-Valley ofrecemos la flexibilidad de un mayorista local y con adquisición de Lidera Network hemos incrementado nuestra capilaridad. Además, ha sido clave para reforzar toda nuestra área de servicios técnicos, uno de los pilares estratégicos para el año 2025, al igual que en el área SMB y comercial, donde aún no teníamos tanta presencia. Ya éramos fuertes en Enterprise y ahora llegamos a 1.500 clientes SMB que trabajan con nosotros alguna de nuestras soluciones de ciberseguridad.

Como parte de nuestra estrategia de negocio, en V-Valley también queremos promover el cross selling con los partners especializados en cloud e infraestructura para que comiencen a vender soluciones de seguridad. El año que viene confiamos en seguir incrementando la confianza de nuestros socios e incorporar nuevos.


David Gasca es el responsable de marketing y operaciones de ciberseguridad en V-Valley, una unidad de valor del grupo Esprinet. Se unió a V-Valley en 2015, trayendo consigo una vasta experiencia en el sector de la ciberseguridad. En su rol, David Gasca se encarga de coordinar y dirigir las estrategias relacionadas con la ciberseguridad, trabajando estrechamente con fabricantes y partners para fortalecer la presencia de V-Valley en el mercado de ciberseguridad. Su experiencia y liderazgo han sido clave para el crecimiento y éxito de la empresa en este sector.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner