Fujitsu Limited ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución que utiliza agentes de IA para facilitar el análisis rápido del impacto y la toma de decisiones óptimas en las cadenas de suministro globales. La solución, que está diseñada para mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro globales, estará disponible para los clientes de todo el mundo a partir de hoy como una nueva función de la plataforma operativa todo en uno de Fujitsu, Fujitsu Data Intelligence PaaS (DI PaaS), que se ofrece como parte de Fujitsu Uvance, el modelo de negocio intersectorial de Fujitsu para abordar los problemas sociales.
Fujitsu seguirá contribuyendo a un mundo sostenible mejorando la resiliencia mediante la integración de datos, tecnologías de IA y experiencia en el sector, minimizando el impacto en los negocios de los clientes incluso en circunstancias imprevistas.
Navegando por la incertidumbre: apoyando la resiliencia de los clientes ante los retos de la cadena de suministro del sector
En los últimos años, los riesgos geopolíticos, los desastres naturales y las fluctuaciones del mercado han aumentado la incertidumbre para las empresas de todo el mundo. La industria manufacturera, con sus complejas cadenas de suministro globales, se enfrenta a riesgos especialmente importantes. Los imprevistos pueden provocar cambios en las rutas de transporte, paradas en la producción y un aumento de los costes, lo que puede ejercer una presión a la baja sobre los beneficios y reducir la competitividad. La gestión tradicional de la cadena de suministro tiene dificultades para responder con rapidez, por lo que revisar los planes de continuidad del negocio (BCP) y reforzar la resiliencia de la cadena de suministro se han convertido en prioridades urgentes.
Características de la solución
La solución consolida los datos de fuentes internas y externas, identificando rápidamente los productos más afectados por las fluctuaciones del mercado y calculando el impacto en los beneficios. Gracias a las sólidas capacidades de integración de datos de DI PaaS, los análisis que antes llevaban semanas ahora se pueden completar en días. Los agentes de IA ofrecen propuestas de contramedidas, lo que facilita la toma de decisiones óptimas mediante simulaciones en pantalla.
La solución mejora la resiliencia de la cadena de suministro a través de tres pasos clave:
- Análisis de la estructura de beneficios y costes
- Simulador de precios estratégicos
- Simulador de cambios operativos
- Visualiza los proveedores y las fábricas afectados por las fluctuaciones del mercado en la cadena de suministro global
- Presenta los costes de importación incurridos para cada producto y ruta
- Permite a los clientes comprender en detalle su estructura de beneficios y costes e identificar los riesgos potenciales
- Analiza el impacto de los cambios de precios en la demanda utilizando un modelo de elasticidad de precios
- Simula los precios de venta adecuados para cada producto cuando las estructuras de costes cambian debido a las fluctuaciones del mercado
- Facilita la formulación de estrategias de precios óptimas en respuesta a los cambios del mercado, maximizando los ingresos de los clientes
- Apoya la optimización de la cadena de suministro mediante el análisis de los cambios en la estructura de costes y los beneficios cuando se cambia de fuentes de aprovisionamiento con costes de importación excesivos
- Los agentes de IA evalúan el impacto de los cambios operativos, como la selección de proveedores alternativos y el cambio de rutas de transporte, y el agente coordinador realiza juicios globales para apoyar un análisis rápido del impacto y una toma de decisiones óptima
Shotaro Yachi, presidente del Centro de Estudios Futuros de Fujitsu, comenta: «Estamos siendo testigos de cambios significativos en el panorama internacional. En estos tiempos de rápida evolución, es fundamental comprender nuestro entorno, trazar nuestro rumbo y adaptarnos. Estoy convencido de que el innovador modelo de negocio y las avanzadas tecnologías de Fujitsu se desarrollarán rápidamente y ofrecerán soluciones para mejorar la resiliencia de la industria japonesa frente a los diversos cambios ambientales».